Páginas
Antonio Hernández Robles
Quiero agradeceros tanto a los seguidores como a los visitantes el que encontréis este Blog, como una forma de disfrutar del trabajo de campo que lleva a cabo este humilde fotógrafo y naturalista, con ello pretendo mostrar la Vida Salvaje y la Naturaleza que nos rodea, para así aprender a conocerla y a quererla, siendo este medio una manera de acercarnos a ella desde el punto de vista del naturalista, fotógrafo y amante del mundo animal.
Espero que disfrutéis y agradezco mucho la visita y los comentarios que algunos dedicáis a este trabajo.
Gracias.
sábado, 23 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
ZORRO EN OTOÑO
Recién acabado este corto y atípico otoño, vamos a recordar algunas imágenes del encuentro con éste simpático raposo inmerso en un ambiente totalmente otoñal.
domingo, 3 de diciembre de 2017
MIRLO CAPIBLANCO
El mirlo capiblanco (Turdus torquatos), es uno de esos pájaros que hace tiempo tenía en mi lista de deseos y que este año por fin he decidido ponerme en serio con él.
Y es que el mirlo capiblanco no es un pájaro "fácil". Su carácter desconfiado hace que salga disparado como un cohete ante la más mínima señal de peligro con un potentísimo vuelo.
Hay que irse a las tierras más altas del noroeste murciano, por encima de los mil doscientos metros de altitud para encontrarse con él. En esa fría y ruda tierra encontraremos una aceptable población de aves invernantes venidas del centro y norte de Europa.
Esto hace que las jornadas de hide sean especialmente duras. En ésta época donde las temperaturas caen por debajo de cero habitualmente y es raro el invierno que no cae una buena nevada.
Tal es así que el bebedero montado al efecto amanece totalmente congelado cada mañana, por lo que hay que ir preparado con una garrafa de agua caliente para descongelarla y poder iniciar la sesión con normalidad.
Pero bueno, como dice el refrán "palos con gusto no duelen", y es que estoy disfrutando mucho con estos y otros visitantes poco comunes en esta parte de la geografía peninsular y que iré presentando en próximas entradas.
A parte de la diferencia de plumaje entre machos y hembras, me llamó la atención las variaciones del plumaje entre los distintos machos, este en concreto se trata de un ejemplar de la subespecie Turdus torquatus alpestris, típica de los Alpes. Para mí uno de los más bonitos.
![]() |
Hembra de capiblanco |
![]() |
Y este es el plumaje típico de la otra subespecie Turdus torquatus torquatus. |
viernes, 3 de noviembre de 2017
ÁGUILAS PERDICERAS EN PAREJA
Fotografiar al águila perdicera (aquila fasciata), ya es un reto emocionante, por su bravura, por su belleza, por su escasez. Pero fotografiar a la pareja junta ya me parece el no va más.
Pero lo cierto es que éstas fotografías no son fruto de la casualidad, estaban pensadas, estudiadas, planificadas y trabajadas.
Todo consistía en favorecer la situación para que la pareja posara unida ante la cámara. Buscar una rama atractiva en la que cupieran las dos comodamente, elegir el sitio adecuado para que se sintieran confiadas y relajadas y por último, aprovechar ese hermanamiento tan fuerte del que hacen gala, que las hace ir juntas practicamente a todas sus actividades cotidianas, bien sea en la caza, alimentación descanso o reproducción.
Hermanamiento mucho más acentuado (según he podido observar), que en otras rapaces, que a pesar de permanecer unidas en su actividad diaria o desplazarse a los distintos lugares de su territorio, casi siempre mantienen las distancias cuando se trata de permanecer posadas o alimentarse, bien sea por precaución ante el posible ataque de un depredador, asegurandose así que al menos uno de los dos individuos sobreviva o por pura competencia a la hora de comer, en el que simpre se establece un orden jerarquico o de dominancia, bien sea por hambre o por fuerza física, siendo la hembra (¡como no!), por tamaño y por potencia, la que suele marcar la pauta.
miércoles, 18 de octubre de 2017
Primer premio concurso Hide La Cañada
Vaya alegría antes de irse a dormir!!. Gracias a los organizadores y jurado del concurso por haber elegido mi fotografía titulada "Tertulia sobre la encina", como ganadora, a Pilar y Jesus por el magnífico trabajo que hacen, a mis compañeros de fotografía Lola, Sito, Cristina, Encarna y Jesús, y la enorme satisfacción de saber que pronto volveremos a estar con vosotros en Monfragüe.
![]() |
Tertulias sobre la encina |
http://www.hidelacanada.com/iii-concurso-fotografico-resultado/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)